Las personas piensan que casarse solamente es sacar los documentos legales. Si vives en México debes de saber que un requisito esencial es sacar el certificado médico prenupcial.
Este tiene como finalidad evaluar la salud de la pareja y conocer si alguno de los dos sufre de una enfermedad que afecte a la relación en general. Como podría ser enfermedades degenerativas y que pueden tener unas consecuencias negativas para la vida de los dos.
Si estás por casarte te invito que sigas leyendo este artículo.
¿Porque se necesita un certificado médico para casarse?
Actualmente varias provincias que se encuentran en México requieren el certificado médico Prenupcial, ya que existen muchas enfermedades. Este requisito antes de casarse, se ha establecido como un trámite ante la boda.
Es importante conocer cuáles son los documentos autorizados por el estado, donde hará la boda de manera legal. Como por ejemplo: el registro Civil. Por ello, es importante que acudas al registro civil más cercano a tu domicilio y realices esta serie de preguntas a un asesor:
- ¿Cuáles documentos sanitarios se necesitan?
- ¿Si hay un formato especial para entregarlo?
- Si es necesario, cuáles son los estudios clínicos que hay que autorizar.
- ¿Cuál es el tiempo límite que dan para entregar los documentos?
- Conocer cuál será la vigencia de estos documentos, para saber la fecha de tramitarlos.
- ¿Cantidad de copias que hay que presentar?
Gracias a estos pequeños consejos, podrás estar bien informado y así evitar pérdidas de tiempo.
No obstante, debes saber que cuando vaya a realizarse los exámenes, es aconsejable consultar toda la documentación necesaria y en qué condiciones ambos tienen que presentarse. Si deben de ir en ayunas y si deben de hacerse una muestra en particular que se prepare en casa.
¿Cuáles exámenes tengo que realizarme?
Este examen es un requisito fundamental en distintas zonas mexicanas. Las personas que quieran casarse, tendrán que presentarle al juez, un certificado firmado por un médico capacitado.
Este tendrá que entregar una constancia médica con los resultados de la evaluación que los cónyuges no padecen de tuberculosis, sífilis y otras enfermedades contagiosas…
El paquete sencillo consta de:
- Biometría hepática: este examen se consigue con una muestra de sangre. El mismo, especialmente determina si los contrayentes futuros, tienen alguna infección o alguna alteración en la sangre, que indica una enfermedad en la sangre cancerosa.
- Grupo y Rh: este estudio permite conocer el grupo sanguíneo de los contrayentes.
- Telerradiografía de tórax: se realiza por medio de una radiografía del corazón y los pulmones. Este examen detalla si existe alguna alteración cardíaca o pulmonar. También se detecta si se sufre de tuberculosis.
- Reacciones ser luéticas: con este examen se verá si uno de los contrayentes sufren de sífilis. En el mundo de la medicina se conoce como VDRL.
Un dato muy importante de resaltar, es que en estos exámenes prenupciales de la actualidad, deberían actualizarse e incluir la detección de hepatitis, VPH y VIH. Estas enfermedades también son muy importantes de tratar hoy en día, y mucho más en estos casos matrimoniales.
¿Dónde se solicita el certificado médico?
Este se solicita en distintas instituciones médicas, he aquí unos datos importantes de una:
- Preséntate con tu pareja a la unidad de urgencias médica J. Jesús Delgadillo Araujo, entre las 7:30 a 9:30 horas
- La ficha se debe de cancelar en la caja de tesorería que está situada en la unidad de salud. Hay que especificar si son con pruebas de laboratorio con VIH o sin VIH de los certificados.
- En el laboratorio se tiene que mostrar el recibo de pago emitida por la tesorería para las muestras de sangre
- El siguiente día de haberse hecho los exámenes de sangre tendrá que regresar para buscar los resultados. Después pasar a la consulta, para la preparación del certificado médico prenupcial y tienen que ser enseñados al Registro Civil.
¿Cuáles son los precios?
Los exámenes deben de realizarse con un médico especialista. El costo aproximado de estos exámenes es entre 600 y los 1.800 pesos.
El importe total va a depender de todas las pruebas que se necesiten y de cuanto cuesten los honorarios del doctor.
Beneficio del certificado médico prenupcial
Este certificado tiene como beneficios que mediante los exámenes que se hagan, les ofrecerá bienestar y salud. Aparte los cónyuges estarán ante la ley cumpliendo con los requisitos determinados por todas las normas que mandan la salud de México para sus ciudadanos. De esta manera pueden casarse sin ningún problema apenas los exámenes estén visto por el médico especialista.
Espero este artículo te haya servido de ayuda y si tienes un familiar o amigo en México que quiera casarse le darás toda este información.
Es esencial cumplir con las leyes de cada país y respetar cada norma. La finalidad del certificado de salud prenupcial es que detectes cualquier enfermedad antes de casarte. De esta forma estarás cuidando tu salud y la de tu pareja. Todo a tiempo tiene remedio y se debe de pensar en el bienestar en común.
No solo las personas deberían de hacerse un certificado médico por el hecho de casarse. Todas las personas tienen que estar atentos a su salud anualmente. La vida vale y es un regalo, por esto es indispensable darle los mejores cuidados y la atención necesaria.