Certificado de apoyo infonavit

Imagen: Certificado Infonavit

La seguridad social siempre ha sido considerada como un patrimonio importante en cualquier sociedad, tanto moderna como antigua. Para ello existen una numerosa cantidad de organismos que coadyuvan hacia tal objetivo.

Así pues Infonavit se destaca como un organismo que ayuda de manera excepcional a que los ciudadanos mexicanos puedan obtener ciertos créditos.

Por consiguiente, cada ciudadano mexicano que obtenga el Certificado Infonavit está optando por tanto a una serie de beneficios. Entre los que se destacan viviendas como también préstamos bancarios. 

Ante este interés tan resaltante por parte de la ciudadanía mexicana, hemos diseñado un artículo para que puedas fácilmente optar por este certificado. Así poder disfrutar de todo lo que estás por leer.

 ¿Entonces qué esperas? ponte cómodo y sal a solicitar tu Certificado Infonavit en cuanto culmines esta lectura.

Imagen: Certificado Infonavit

Certificado de apoyo Infonavit

De tal manera, primero tenemos que ahondar específicamente acerca de lo que significa el Infonavit y su relación con el certificado en cuestión.

El  Infonavit  es básicamente un programa de asistencia social, establecido por el gobierno mexicano. El mismo fue creado con el objetivo de conseguir que muchos ciudadanos obtengan préstamos de carácter hipotecario. 

Entonces, de esta manera es como tanto los bancos como este organismo tan importante se han limitado hacia el respaldo del certificado que queremos enseñarte.

Realmente más que un simple programa para viviendas. Se ha tratado de una real ayuda y asistencia para cientos de miles, que necesitan una digna vivienda. Lo cual en otros términos sería imposible de conseguir.

 

¿Quiénes pueden obtener el Certificado de Apoyo Infonavit?

Antes de lanzarte hacia la consecución del Certificado Infonavit, tienes que saber lo que debes de tener para pensar en optar por el mismo.

 A rasgos generales, para su solicitud primero tienes que:

  • Ser derechohabiente de Infonavit.
  • Debes de tener un empleo estable o en otros términos relación laboral vigente.
  • Encontrarte totalmente libre de otros tipos de créditos por parte de Infonavit.
  • Tienes que tener una identificación vigente, entre las que se pueden destacar el INE, IFE o el propio pasaporte. 
  • Además de esto, recuerda poseer una copia en perfecto estado de tu documento de identidad. 

 

 Obtención del Certificado de Apoyo Infonavit

Pasando ahora hacia cómo se obtiene el Certificado Infonavit. Pues te contamos que es bastante sencillo de obtener, claro si sigues los siguientes pasos al pie de la letra:

 

Paso 1: En primera instancia lo que tienes que hacer es dirigirte hacia la página web de Infonavit www.portal.infonavit.org.mx.

Imagen: Certificado Infonavit

 

Paso 2: Ahora bien, tienes que buscar la sección que dice «mi cuenta infonavit«..

Imagen: Certificado Infonavit

 

Paso 3: una vez estando ahí, obviamente no podrás acceder por que no estas registrado. Por lo tanto deberás presionar «Quiero una cuenta«.

Imagen: Certificado Infonavit

 

Paso 3: Es en este punto donde se te pedirá tu Número de Seguridad Social o también abreviado con las siglas NSS. Asi como tambien tu CURP y RFC

Imagen: Certificado Infonavit

 

Paso 4: Ya registrado vuelve al inicio y entra al sistema. Ya dentro de el, es tan sencillo como simplemente tener que hacer clic en Consultar.

 

Paso 5: Después de haber enviado tu solicitud se te va a redirigir hacia otra pequeña plataforma que te hará obtener el certificado. ¡Vez así de simple es obtenerlo!

 

Solicitar el crédito bancario por medio del Certificado de Apoyo Infonavit

Al momento de dirigirte al banco con el Certificado Infonavit recuerda realizar los siguientes pasos: 

  1. Paso 1: Dirígete al banco  que más te convenga, para que te expliquen toda la serie de condiciones acorde al tipo de certificado que tengas. En este caso el de Infonavit.
  2. Paso 2: Debes saber el valor del inmueble que piensas obtener. En este caso en particular, se consigue mediante el simulador de la Condusef.
  3. Paso 3: Solicita el crédito y espera la Carta de Instrucción Irrevocable para poder obtener los recursos monetarios. 

 

Beneficios del Certificado de Apoyo Infonavit

     El hecho de haber obtenido el Certificado Infonavit no solamente quiere decir que tienes en tus manos el derecho de solicitar una vivienda en mejores condiciones. Además se pueden conseguir los siguientes beneficios:

 

  • Si por desgracia llegases a encontrarte en una situación de desempleo, desde Infonavit se encargarán de subsidiarte durante algún tiempo. Esto ocurre gracias a tu saldo encontrado desde la Subcuenta de Vivienda.
  • Al mismo tiempo, este no es un préstamo a grandes escalas de pagos o giros muy complejos. El certificado Infonavit permite que tus créditos se cancelen en menor tiempo.
  • Si por tus propios medios has logrado ya cancelar un crédito de Infonavit puedes obtener un Apoyo Infonavit para otro tipo de gastos

 

  Es una excelente fuente de beneficios los que se consiguen obtener del Certificado Infonavit. El cual es sumamente sencillo de lograr.

 Ha sido creado de esta manera, no para regalar un crédito a la ciudadanía. Sino también para enseñarles al bien del ahorro y la consecución de beneficios que esto conlleva.

Los pasos que te hemos enseñado son una muestra muy grata de las facilidades que el propio sistema permite para con las personas que así deseen obtener el certificado.

Te aconsejamos que no te quedes sin el Certificado Infonavit, ya que es algo que cualquier mexicano indistintamente de su situación socio-económica debería tener.Â