Certificado de Libertad de Gravamen | Con ejemplos

Imagen: Certificado de Libertad de Gravamen

Cuentas claras conservar amistades reza el dicho. Por lo tanto la adquisición de nuevos inmuebles requiere ser examinado con lupa antes de ejecutarse.

Muchas personas se toman a la ligera el proceso del pago de impuestos. Lo cual les trae dolores de cabeza a futuro por no ser lo suficientemente responsables.

En México existe el Certificado de Libertad de Gravamen, el cual representa el tema principal de este artículo y que esperamos conozcas una vez leído.

No queremos adelantarte una información concreta sobre el mismo. Salvo que en las líneas que siguen, tendrás a tu disposición todo lo que necesitas saber sobre el mismo.

No solamente será una guía paso a paso, sino que además podrás explorar claramente en lo que deviene el Certificado de Libertad de Gravamen. Incluso con un ejemplo de hacia donde lleva su orientación

Imagen: Certificado de Libertad de Gravamen

Certificado de Gravamen

Debemos hablar del Certificado de Gravamen como un requisito pleno y obligatorio, para cualquier persona que haya adquirido un inmueble.

La obtención del Certificado de Gravamen tiene que ser solicitada justo después de la compra del inmueble y te explicamos porqué.

Gracias a los estatutos establecidos, con el Certificado de Gravamen se hará denotar que la adquisición de este inmueble se encuentra perfectamente en regla.

Más aún, con esta certificación se denota que no posees ningún tipo de deuda para con la compra. Además estás en regla con Hacienda, o bien con los bancos hacia los que hayas pedido algún crédito en caso de ser necesario.

 

Certificado de Libertad de Gravamen ejemplo

Cabe destacar que necesitas conocer lo que hace falta para la solicitud del Certificado de Libertad de Gravamen. Por ello hemos recopilado lo más esencial para que lo conozcas de primera mano.

A través de una carta formal hacia el Registrador deberás de anexar la petición de este certificado anexando tus datos personales.

     Pero también tienes que agregar diversos datos acerca de la propiedad de tu nueva vivienda o inmueble. Tales como: la dirección y el tamaño de la misma.

     También tienes que agregar ciertos elementos tales como: la veracidad del pago de esta compra (adjuntando todo lo necesario para que se observe en perfecto orden).

Finalmente agregar tu nombre y firma, para cerrar esta carta de solicitud.

 

¿Cómo obtener el Certificado de Libertad Gravamen?

Para lograr conseguir el Certificado de Libertad de Gravamen se debe de seguir una serie de pasos que estaremos mostrando.

Tienes que conocer previamente que este proceso se realiza mediante la Dirección del Registro Público, que esté en la ciudad en donde hayas obtenido la vivienda

Posteriormente el organismo seleccionado te pedirá una serie de requisitos, los cuales son los siguientes:

  1. Paso 1: Dirigirte hacia la sede de Dirección del Registro Público de la ciudad en donde se efectúo la compra de la vivienda.
  2. Paso 2: Con el porcentaje de Gravamen que se estipuló en el contrato de compraventa de la vivienda. Deberás de establecerte en las oficinas de esta dirección.
  3. Paso 3: Debes de consignar la serie de documentos que se han pedido dentro de la propia institución pública.
  4. Paso 4: Finalmente al ser entregados los recaudos te darán el Certificado de Libertad de Gravamen.

 

Obtener el Certificado de Libertad de Gravamen en línea

Para quienes así lo prefieran, también se ha establecido una modalidad de solicitud de este certificado mediante la página oficial del Registro Público.

     Esta contiene todo lo que se hace necesario para que en poco tiempo ya puedas disfrutar de tu certificado de libertad.

Entonces queremos que tengas en cuenta los siguientes pasos. Para que no importunes al momento de la certificación vía internet:

  1. Paso 1: Debes de acceder desde tu computadora hacia la página web oficial del Registro Público.
  2. Paso 2: Aquí es importante que tomes nota sobre los requisitos y datos personales que se piden, para comprobar la veracidad de la compra de la vivienda.
  3. Paso 3: Tienes que posteriormente seleccionar la modalidad de pago de tu preferencia. Puede ser mediante una tarjeta de crédito, débito o bien por algún cheque electrónico.
  4. Paso 4: Una vez pagado lo que resta es que verifiques que finalmente se hizo efectiva y esperar a que te envíen tu Certificado de Libertad de Gravamen. 

 

El Certificado de Libertad de Gravamen juega un rol dentro de todo el eje que significa la adquisición de un inmueble. Por lo tanto no te debes andar a la ligera con el mismo.

Aquí desde este artículo se estipuló una serie de requisitos fundamentales. Así como también cada dato pertinente en lo que respecta a su solicitud.

Si bien es cierto que resulta en un proceso un tanto largo, lo que también es correcto es que casi siempre termina en puerto seguro con todo sobre la ley.

Recuerda siempre el nombre del Certificado de Libertad de Gravamen, para cuando estés pensando en comprar alguna vivienda.